Audio con boton de reproduccion

FERIA DE LA CIENCIA ORIENTADA HACIA LA VIDA SALUDABLE Y ENERGIAS LIMPIAS APLICANDO LA TRANSFORMACION DE LA ENERGIA

PLANTEL 46 CÓRDOBA II

CULTURA DIGITAL II.

MENU PARA UNA VIDA SALUDABLE

INTRODUCCIÓN

Este proyecto fue desarrollado en el plantel COBAEV 46 cordoba,ver,del grupo 201- como parte de la Feria de la Ciencia, integrando conocimientos de diversas asignaturas con el objetivo de promover hábitos alimenticios saludables en nuestra comunidad escolar.

Las asignaturas participantes en este proyecto fueron: Lengua y Comunicación, Humanidades, Cultura Digital, Conservación de Energía, Inglés, Pensamiento Matemático, Taller de Ciencias y Ciencias Sociales. Cada una contribuyó desde su área de conocimiento al desarrollo integral del PEC.

El Proyecto Escuela-Comunidad (PEC) es fundamental porque permite aplicar los conocimientos académicos en situaciones reales, fomentando la responsabilidad social y el trabajo colaborativo para beneficio de nuestra comunidad educativa.

INTEGRANTES DEL EQUIPO

•Acolt Nieto Arleth Mariana

• Acosta Calva Briza Fernanda

• Martinez Sánchez Gustavo Elías

• Rendón García Joselyn

• Rosales Pérez José Alexander

• Temoxtle Leynes Nancy

MENÚ PARA ESTUDIANTES

Desayuno (600-700 kcal)

Sándwich de huevo y queso

Pan integral - 2 rebanadas (50 gr) 123 Cal (514.632 J)

Huevo - 1 pieza (50 gr) 72 Cal (301.284 J)

Queso panela - 1 rebanada (40 gr) 103 Cal (430.952 J)

Aguacate - 1/4 de pieza (58 gr) 80 Cal (334.720 J)

Jugo de naranja - 1 vaso (250 ml) 124 Cal (518.816 J)

Alimento Cantidad Calorias Energía(J)
Pan integral 2 rebanadas (50gr) 123 514.632
Huevo 1 pieza (50gr) 72 301.284
Queso panela 1 rebanada (40gr) 103 430.952
Aguacate 1/4 pieza (58gr) 80 334.720
Jugio de naranja 1 vaso (250ml) 124 518.816

Comida (750-850 kcal)

Pechuga de pollo con acompañamientos

Pechuga de pollo (30 gr) 59 Cal (246.856 J)

Arroz (47 gr) 61 Cal (255.224 J)

Aguacate - 1/3 pieza (58 gr) 80 Cal (334.720 J)

Brócoli (15 gr) 4.5 Cal (18.828 J)

Tortilla de maíz - 2 piezas (60 gr) 120 Cal (502.080 J)

💧 Hidratación: Bebe 2-2.5 L de agua al día

🚫 Evita azúcares añadidos y alimentos ultra procesados

MENÚ PARA DEPORTISTAS

Desayuno (750-800 kcal)

Avena con plátano y frutos secos

Avena - 4 cucharadas (50 gr) 455 Cal (1.902.920 J)

Leche semi descremada - 1 taza (250 ml) 89 Cal (372.376 J)

Plátano - 2 piezas (100 gr) 45.5 Cal (190.372 J)

Nueces - 4 piezas (12 gr) 78 Cal (326.352 J)

Huevo cocido - 1 pieza (50 gr) 77.5 Cal (324.220 J)

COMIDA(900-1,000 kcal)

Pollo con arroz, frijoles y ensalada

Pechuga de pollo: 200 g

390cal - 1.632.960 J

Arroz cocido: 1 taza (150 g) 194cal - 811.696 J

Frijoles cocidos: ½ taza (90g) 191cal - 799.144 J

Verduras cocidas (zanahoria, calabaza, brócoli): 1 taza (150 g) 118cal - 493.712 J

Aceite de oliva: 1 cucharadita (5 g)

91cal - 380.744 J

Tortillas de maíz: 2 piezas (60 g) 120cal - 502.080 J

Cena (600-700 kcal)

Tostadas de maíz: 2 piezas (30 gr) 120cal - 502.080 J

Atún de agua : 2 piezas (100 g) 120cal - 502.080 J

Aguacate: ⅓ (50 gr) 80cal - 334.720 J

Frijoles refritos: ½ taza (90 g) 184cal - 769.856 J

Jitomate y lechuga: 1 taza (150 g) 15cal - 62.760 J

Agua natural simple

HUMANIDADES

En los últimos años, el uso de la tecnología ha aumentado tanto que muchas personas, especialmente los adolescentes, pasan gran parte del día frente a una pantalla. Esta rutina ha provocado que se muevan mucho menos, ya que prefieren usar el celular, ver series o jugar videojuegos en lugar de realizar actividades físicas.

Menú saludable

CIENCIAS SOCIALES

Las sociedades satisfacen sus necesidades a través de instituciones sociales, con el estado como actor central. En México, aunque existen marcos legales y políticas robustas, persisten desafíos como la desigualdad y la corrupción que limiten su efectividad.

LENGUA Y COMUNICACIÓN

Este prototipo es una herramienta práctica y educativa que ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre sus hábitos, fomentando una vida más saludable y consciente.

Menú saludable Menú saludable

INGLES

Uso del futuro en inglés con expresiones idiomáticas y de tiempo, elaborando un itinerario de viaje enfocado en salud mental y relajación. Mejoramos nuestro vocabulario relacionado con bienestar y turismo sostenible.

CULTURA DIGITAL

Utilizar y diseñar páginas web para investigar, diseñar y presentar información sobre vida saludable. Desarrollamos habilidades para crear contenido digital educativo y comprender el impacto de la tecnología en la promoción de hábitos saludables.

Menú saludable

TALLER DE CIENCIAS

Los procesos bioquímicos de transformación de nutrientes en energía, realizamos experimentos prácticos y analizamos el impacto de diferentes tipos de alimentos en nuestro organismo. Desarrollamos habilidades de investigación científica.

Menú saludable

PENSAMIENTO MATEMATICO

Aplicamos cálculos matemáticos para: Conversión entre calorías y joules (1 cal = 4.184 J) Cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC) Estimación del gasto calórico en actividades Balance energético diario recomendado

Menú saludable

CONSERVACIÓN DE LA ENERGIA Y SUS INTERACCIÓNES CON LA MATERIA

Relación entre los alimentos y la energía corporal, calculando el gasto calórico de diferentes actividades y cómo una alimentación balanceada optimiza nuestro rendimiento.

Menú saludable

RECOMENDACIÓN

No todos necesitamos la misma cantidad de energía: un deportista gasta más que un estudiante sedentario.Evita alimentos ultraprocesados y con exceso de azúcar o grasa.

CONCLUSIÓN

Con este menú aprendimos que alimentarnos bien es clave para tener energía y sentirnos saludables. Es importante equilibrar lo que comemos con lo que hacemos cada día, y así mejorar nuestro rendimiento y prevenir problemas de salud.